Rosa Moreno de Castro

Artista plástica nacida en Madrid y posteriormente afincada en Jaén durante su adolescencia. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, Rosa desarrolla desde sus inicios una trayectoria pictórica marcada por el dominio técnico del óleo y una profunda sensibilidad hacia la luz, el paisaje y la figura humana. Su obra se caracteriza por una atención minuciosa a la materia y al color, explorando las posibilidades expresivas de la pintura como medio de reflexión poética y emocional.

Compagina su labor artística con la docencia, siendo profesora de Enseñanzas Medias en la especialidad de Artes Plásticas, cargo obtenido por oposición. Entre 1990 y 1993 fue Coordinadora de la Reforma de las Enseñanzas Medias, participando activamente en la renovación pedagógica del arte en la educación. Su vocación formativa se ha enriquecido con diversos cursos de Conservación del Patrimonio, Paisaje (Sevilla y Albarracín), Modelado y Retrato, que han ampliado la dimensión técnica y conceptual de su práctica.

retrato_rosamdecastro

A lo largo de su carrera ha realizado más de 170 exposiciones, tanto individuales como colectivas, y ha participado en más de 30 ferias de arte en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Santander, Salamanca, Valladolid, Sevilla, Miami y Nueva York. Su obra ha sido reconocida con más de 40 premios nacionales e internacionales, entre los cuales 20 corresponden a Primeros y Segundos Premios, consolidando su posición en el panorama pictórico contemporáneo.

En 2017, la Tertulia Peñaltar del Hogar de Ávila le rindió un homenaje a su trayectoria artística, destacando su aportación constante a la pintura y a la formación artística.

Generated Image November 05, 2025 – 12_51PM

Desde 2011 hasta 2024, Rosa Moreno de Castro ha ejercido como comisaria de exposiciones en el Club 567, donde ha desarrollado una intensa labor de gestión cultural, impulsando el diálogo entre distintas generaciones de artistas y promoviendo el arte contemporáneo en un entorno de intercambio y reflexión estética.

Su pintura, de raíz profundamente personal, se sostiene en la observación y en la memoria. En ella, el gesto pictórico y la materia se convierten en vehículos de emoción, traduciendo la experiencia del mundo en imágenes de calma, intensidad y permanencia.

Premios y Menciones:

  • 1997 Segundo Premio Villa de Checa (Guadalajara).
  • 1997 Segundo Premio Taller del Prado.
  • 1999 Primer Premio del concurso “El Pintor Anónimo” (Madrid).
  • 1999 Segundo Premio “En torno al Prado” Galería “Victoria Hidalgo” (Madrid).
  • 2000 Segundo Premio del Certamen Rafael Botí “Villa de Torrelodones”.
  • 2000 Segundo Premio de P. Rápida “Ciudad de Tres Cantos”(Madrid).
  • 2000 Primer Premio de la Villade Marousáns (Beziers, Francia).
  • 2001 Primer Premio de Pintura “Ciudad de Ávila”.
  • 2005 Primer Premio de pintura rápida en La Nava (Asturias).
  • 2005 Segundo Premio Fundación Concha Márquez.
  • 2005 Segundo Premio “Villa de Navacerrada” (Madrid).
  • 2006 Segundo Premio del Certamen “Fermín Santos” de Sigüenza.
  • 2006 Segundo Premio de la Embajada de Noruega en el
  • 2006 Certamen de pintura rápida de Cobarrubias.
  • 2009 Primer premio del Ateneo del Escorial “La Sierra de Madrid”.
  • 2011 Primer premio de pintura animalista de San Antón (Madrid).
Generated Image November 05, 2025 – 12_36PM

Últimas exposiciones:

  • 2024 Ravenna Art Gallery, Ravenna, Italia.
  • 2024 Scola Grande San Teodoro, Venecia, Italia.
  • 2023 “Mirando a Oriente” Casa Cantabria.
  • 2023 “Art in Motion”, Miami.
  • 2023 Goyart Gallery, Lisboa.
  • 2023 OCCO Gallery, Madrid.
  • 2023 Galeria Medina-Roma, Roma.
  • 2023 “Faim Art”, fundación Pons, Madrid.
  • 2022 Caminando Juntos, Santana Art Gallery.
  • 2022 “All you need is Art” feria de arte, Lisboa.
  • 2022 Arte por la paz, Santana Art Gallery.
  • 2022 Galeria ‘Shaphira & Ventura”, Nueva York.
  • 2021 Homenaje a Goya y Van Gogh, Santana Art Gallery.
  • 2021 Palacio del Infantado, Guadalajara.
  • 2020 Land Art, Mayte Spinola.
  • 2019 Expo pro Mensajeros de la paz, Centro Riojano. 
  • 2019 Crear y Ayudar, Grupo Pro Arte y Cultura, Santana Art Gallery.
  • 2019 Palacio del Infante Don Luís, Arenas de San Pedro.
  • 2018 Colectiva en el Palacio del Infantado, Guadalajara.
  • 2017 Art en Contexto. Torreón de los Guzmanes, Ávila.
  • 2017 Colectiva “Cambiodeismo", Centro Cultural Galileo.
  • 2016 Homenaje a la Constitución, Cebreros.

Exposiciones en Solitario:

  • 2015 Ilustre Colegio de Veterinarios de Madrid.
  • 2011 Club 567, Madrid.
  • 2008 Galería Maika Sánchez, Valencia.
  • 2007 C.C. Nicolás Salmerón. Miscelánea 1982-2007, Madrid.
  • 1998 Galería Rincón del Arte, Manzanares el Real, Madrid.
  • 1998 Galería Espi, Santander.
  • 1998 Galería San Vicente, Valencia.
  • 1997 Galería Xeito, Madrid.
  • 1997 Ilustre Colegio de Abogados, Sala de Exposiciones, Jaén.
  • 1996 Galería San Vicente, Valencia.
  • 1996 Galería Xeito, Madrid.
  • 1994 C.E.P. Sala de Exposiciones, Madrid.
  • 1993 Galería Xeito, Madrid.
  • 1992 Galería Xeito, Madrid.
  • 1991 Club Vinícola, Jaén.
  • 1989 Galería Luber, Santander.
  • 1988 Sala de Exposiciones. Caja de Ahorros de Granada, Jaén.
  • 1984 Club 63, Jaén.
  • 1982 Galería club Ana, Sotogrande, Cádiz.
Bodegón en Grises

Bibliografía

  • "Diccionario de pintores y escultores del siglo XX". Tomo nº 9 editado por FORUM-ARTIS 1994.
  • "España fin de siglo" Arlás editores autor Luis Hernández del Pozo.
  • Revista “Bajo Estrados” del Colegio de Abogados de Jaén.
  • Revista “Correo del Arte” año 1993.
  • Revista “El Punto de las Artes” años 1992, 1993, 1996, 1997.
  • Periódico "ABC Edición Sevilla” años 1987, 1989.
  • Periódico “El Mundo” año 1998.
  • Libro “Paisajes y Figuras del Valle del Cauca”.
  • Revista “Crítica de Arte “ Nº 75.
  • “Diario 16” (edición Andalucía) año 1988.
  • “Diario Jaén” año 1984.
  • “Diario Ideal” años 1984, 1988.
  • Revista "El Punto de las Artes" año 2007.
  • "ABC Madrid" año 2007.
  • Revista "La Mirada Actual" años 2005-7-9-11-14-16-18-19-20-21-22-24 y 25.